Contra el genocidio y la ocupación de Palestina.
El 15 de octubre !paramos!
La coordinadora de los pueblos de la Federación Sindical Mundial, compuesta por los sindicatos LAB de Euskal Herria, IAC y la Intersindical de Catalunya, Intersindical Valenciana, CUT de Galiza, CSI Asturies, CUT Aragón, SAT de Andalucia y COS Països Catalans, hacemos un llamamiento a las movilizaciones convocadas para el día de hoy en contra de la invasión a la Global Sumud Flotilla, y convocamos especialmente a participar en los Paros y movilizaciones generales que se han convocado en nuestros territorios.
El Ejército israelí abordó al anochecer de ayer en aguas internacionales la Flotilla a Gaza que se acercaba a las costas palestinas tras un mes exacto de singladura. Ha detenido ya a unos 200 tripulantes de 40 barcos, pero otros 12 siguen su rumbo a Gaza. Unos hechos que suponen una grave violación de los derechos humano y del derecho internacional. Es por ello que hacemos un llamamiento expreso a secundar las movilizaciones de denuncia que se han convocado en los pueblos y ciudades de nuestras naciones.
Desde el principio, hemos condenado y se han venido manifestando contra la brutal agresión de Israel contra el Pueblo Palestina. Que se trata de un genocidio hoy no lo pone en duda nadie, salvo el propio estado de Israel o los gobiernos e intereses económicos que lo sostienen. El reciente informe de la Comisión Independiente de la ONU viene a dar la razón a organizaciones como Amnistía Internacional: Israel ha cometido (y comete) genocidio contra las y los palestinos en la Franja de Gaza.
la presión popular para la suspensión del acuerdo de comercio de la Unión Europea con Israel está dando frutos, sin embargo las medidas adoptadas por las instituciones locales, estatales e internacionales llegan tarde y son insuficientes. En este sentido pedimos a las instituciones europeas una políticas valientes y eficaces, que admitan que Israel está cometiendo genocidio en Palestina y que se rompa en su totalidad el Acuerdo de Asociación Unión Europea-Israel. Demandamos a las instituciones que presionen con todas las herramientas a su alcance para conseguir un escenario de alto al fuego y una resolución integral que ponga en el centro el derecho de auto-determinación de Palestina y el fin de la ocupación de su territorio.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso Sudáfrica contra Israel, en sus órdenes de medidas provisionales de 26 de enero, 28 de marzo y 24 de mayo de 2024, sostuvo que existe un caso plausible de que Israel esté cometiendo actos que constituyen genocidio en virtud de la Convención sobre el Genocidio de 1948. La Corte ordenó a Israel que impidiera los actos genocidas y permitiera el acceso humanitario sin trabas. Estas determinaciones jurídicas advierten a todos los actores estatales y no estatales, incluidas las empresas, de las consecuencias jurídicas de facilitar materialmente tales actos. La continuación de las exportaciones de artículos de doble uso a usuarios finales militares, en particular tras la emisión de medidas vinculantes de la CIJ, constituye, como mínimo, conocimiento constructivo del posible uso final ilícito y, por lo tanto, responsabilidad accesoria en virtud del derecho penal internacional.
Por todo ello, hacemos un llamamiento a la clase trabajadora a que se sumen al paro general y las movilizaciones convocadas para el 15 de octubre, por los sindicatos LAB, CCOO, UGT, STEILAS, ESK, CGT, Etxalde e Hiru en Eukal Herria, a la huelga general convocada por la CUT en Galiza y la Intersindical Catalana junto con la IAC en Catalunya, a los paros y movilizaciones convocados por la Intersindical Valenciana y la huelga convocada por el SAT en Andalucia.
Es hora de sumar fuerzas para reclamar lo siguiente:
- Expresar la solidaridad del conjunto de la clase trabajadora con el pueblo palestino.
- Denunciar el genocidio y los crímenes contra la humanidad que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino con el apoyo del Gobierno de EEUU.
- Denunciar la continua colonización del territorio Palestino en Cisjordania y sus graves consecuencias en las condiciones de trabajo y de vida de la clase trabajadora palestina.
- Reclamar el fin inmediato del genocidio en Gaza y demandar una resolución integral que acabe con la ocupación y la colonización de Palestina, y garantice el derecho del pueblo palestino a vivir en libertad.
- Rechazar cualquier intento de imponer una propuesta para imponer una auto-denominada de paz, bajo el chantaje y la fuerza militar y sin apoyo del pueblo de Palestina.
- Exigir a la patronal y a las instituciones, tanto propias como internacionales, que suspendan toda relación comercial con el Estado de Israel. No se puede seguir haciendo negocio a costa de un genocidio.
- Demandar la suspensión en su totalidad del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Israel.