Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse


RESUMEN DE LA REUNION DE LA COMISIÓN DE COORDINACION 10-05-23

Apuntes y Valoración CUT de Coordinación 100523

Asuntos pendientes que CUT ha presentado anteriormente a la empresa:

Anagrama móvil.

CUT. – ¿Van a entregar el Anagrama móvil recogido en convenio con el reparto de la ropa de verano?

AVZ. –. Estamos esperando que llegue, está pedido.

Averías bus 4843

CUT. – En un escrito contestaron que habían sido reparadas todas las averías. Ya les comunico que tarda en hacer aire una media de 9 minutos, que el monitor de puertas se oscurece en determinadas horas del día y no se distinguen con claridad los usuarios.

AVZ. – Respecto a hacer aire lo hemos comprobado con los demás modelos de la serie y tardan igual todos, lo de la cámara la hemos revisado y funciona correctamente.

CUT. – Este vehículo si no está arrancado, sale todos los días tarde a prestar servicio si ustedes lo ven normal. El monitor sigue estando oscuro con el peligro que ello conlleva.

-Deficiencias autobús 4211.

CUT. – Carece de vinilos y pegatinas informativas, continuos ruidos en el puesto del conductor, hoja puerta izquierda desajustada, pulsador exterior de puertas falla, testigos de averías encendidos, mala ubicación del CUBE, no funciona detector de billetes etc.

AVZ. –  Lo están revisando. (más…)


El trabajo bien hecho, obtiene sus resultados. La inspección de Trabajo, comparte la denuncia de CUT y le dice a Avanza Zaragoza que tiene que realizar la evaluación de riesgos de los nuevos autobuses eléctricos Irizar.
La lucha es el único camino. CUT

La insistencia de los trabajadores da sus frutos:

Inspección de Trabajo obliga a Avanza a hacer la evaluación de riesgos de los nuevos autobuses eléctricos de Irizar

Comunicado CUT 15-5-23evaluación riesgos buses Irizar

La Inspección de Trabajo es clara y, en una resolución que nos remitió hace unos días, dictamina que la empresa Avanza Zaragoza debe actualizar la evaluación de riesgos que supone la incorporación de los nuevos autobuses eléctricos de la marca Irizar.

Esto va a suponer que, entre otras deficiencias en cuanto a ergonomía y seguridad, se vaya a tener que tratar la evidente falta de visibilidad que presenta el diseño de los nuevos autobuses eléctricos de Irizar.

En esta ocasión, la Inspectora de Trabajo ha decidido “curarse en salud” y, ante las reiteradas reclamaciones de los trabajadores, ha decidido tomar la más lógica de las decisiones, que es la de aplicar medidas contra el riesgo que actualmente supone la circulación de esos autobuses. (más…)


Revista mensual CUT

Entalto 408

Ya se ha publicado la revista de CUT, correspondiente al mes de mayo 2023. Lee y difunde. CUT


PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA CUT, DEL 21-04-23

Pdf PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA CUT 21 abril 2023

CUT: Punto 27 pleno comité de marzo 2023.

Proponemos que se someta a votación el retirar el punto, llevamos un mes con esto y no avanza. Por este punto, este sindicato, convocamos una Comisión Permanente, allí propusimos su retirada puesto que su aplicación estaba siendo bloqueada, por divergencias entre los delegados de Prevención. CUT desde que trajeron este modelo de autobús y detectamos deficiencias nos pusimos a trabajar sobre el ángulo muerto, solicitamos evaluación de riesgos, denuncias ante la Inspección de Trabajo, ISSLA, etc. Lo que pretendíamos era hacer coparticipes de este trabajo que estamos llevando con el resto de delegados de Prevención, pero como vemos que es complicado, por ello hemos traído el punto hoy, para que, si no hay acuerdo, se someta a votación.

Votación: Votos a favor: 5 (CUT), votos en contra: 14 (SATTRA, CCOO y UGT), Abstenciones: 2 (CSIF)

 Puntos del orden del día

-Delegado de Prevención. Comunicamos la sustitución por parte de CUT del cambio de delegado de prevención de Julio Sanz a María Bello.

Se dan por enterados el resto de secciones. Todos sin objeciones se aprueba el punto.

 -Comisión Paritaria 12 de abril. En primer lugar, aunque no disponemos del borrador del Acta de la Comisión paritaria, este sindicato, por lo que nos trasmitió nuestro delegado sindical y por las intervenciones que habéis realizado los diferentes sindicatos firmantes del convenio, CUT no compartimos las propuestas que se hablaron en esa reunión, respecto a los puntos que planteo la empresa y los puntos de CUT. Nosotros los hubiéramos tratado de otra manera.

También queremos denunciar que a nuestro delegado en un principio no se le quería dejar asistir a la reunión, finalmente se le dejó, pero sin voz ni voto, la legislación es clara al respecto, los delegados pueden asistir a todo tipo de reuniones, con voz, pero sin voto. Acabamos de negociar un convenio y en la negociación asistió un delegado de una sección sin representación en la comisión negociadora sin ningún problema. Deciros que en esta ocasión no vamos a tomar medidas al respecto, pero en caso de volver a suceder tomaremos las medidas que consideremos oportunas.

 -Reglamento del Comité. Proponemos la modificación del artículo 21 de dicho reglamento, la añadiendo el siguiente párrafo al final del artículo “el secretario y/o presidente levantarán acta de lo acontecido en la reunión cual deberá ser firmada ese mismo día por los asistentes”.

 Ninguna de las secciones está por la labor, si bien reconocen que es algo que se tiene que regular.

Votación: Votos SI. 5 (CUT), Votos no: 13 (SATTRA, CCOO, CSIF), Abstención: 2 (UGT)

 -Comisión de Igualdad. Tenemos constancia de que un compañero ha remitido un escrito\denuncia a RRHH, en el cual dice estar sufriendo, acoso, humillaciones, falacias y difamaciones e incluso amenaza de muerte. En caso de ser ciertos estos hechos los consideramos inadmisibles. Solicitamos que convoque a la Comisión de Igualdad y esclarecer los hechos relatados.

No hay objeción en solicitar que se convoque la comisión de Igualdad, curiosamente la empresa manda convocatoria antes de ser solicitada. (más…)


La plaza del Portillo de Zaragoza, ha sido el escenario de donde ha partido la manifestación convocada por CUT, CGT, CNT, IA.Cobas, ASC, SASA y SOA que ha reunido a cientos de trabajadores y trabajadoras aragonesas que han recorrido Conde Aranda, Coso, Alfonso I, entrando por la calle Manifestación hasta alcanzar la Plaza del Chustizia. Ahí se ha leído el manifiesto unitario cuya lectura ha sido compartida por las portavoces de CGT, CUT e IA.Cobas.

La asistencia ha sido masiva y el sindicalismo combativo y alternativo se compromete a continuar esta unidad de acción para romper la pasividad de las personas trabajadoras y continuar la lucha contra la carestía de la vida, la defensa de la negociación colectiva y para evitar incrementos salariales por debajo del IPC, defensa de las pensiones en los mismos términos económicos que el salario mínimo interprofesional y exigir el recorte de los gastos militares, destinando ese dinero a los servicios  públicos sociales y esenciales.


CUT se entrevista en el ISSLA para denunciar la falta de visibilidad de los nuevos buses eléctricos Irizar

Comunicado CUT a la plantilla Avanza bus eléctricos 1 de mayo 2023

En fechas recientes, una delegación de CUT se ha entrevistado con representantes del ISSLA (Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón) para trasladarles nuestra preocupación por la falta de visibilidad en la conducción que provocan los nuevos autobuses eléctricos de la marca Irizar.

Desde CUT damos así cumplimiento a uno de los puntos que, a propuesta de nuestro sindicato, fue aprobado por unanimidad de todos los demás sindicatos en el pleno de Comité de Empresa del pasado mes de marzo. Lamentablemente, después de más de un mes de espera y ante la inacción del resto de organizaciones sindicales, que por motivos que desconocemos han preferido no seguir actuando, hemos sido nosotros los que hemos decidido tomar la iniciativa una vez más y acudir al ISSLA lo antes posible.

La lamentable situación en la que se encuentra actualmente el Comité de Empresa, no puede frenar las demandas de los trabajadores, más aún en un asunto en el que todos ponemos diariamente en juego nuestra seguridad cuando nos toca conducir este modelo de autobuses. (más…)


La salud es un derecho. La salud laboral no se negocia.

Comunicado CUT. La salud es un derecho

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización dentro de la estrategia global de la OIT destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

Cada uno de nosotros es responsable de frenar muertes y lesiones en el trabajo. Para ello los gobiernos deben de proporcionar las infraestructuras preventivas (leyes y servicios) necesarias para garantizar la salud de los trabajadores.

Esto incluye el desarrollo de un sistema de inspección para hacer cumplir la legislación y política de seguridad y salud en el trabajo. (más…)

Último ENTALTO publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías