Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse

Categoría: Accion sindical


Ni OTAN, Ni Militarización.

Comunicado CUT. Otan NO

El 12 de marzo se cumple el 39 aniversario del referéndum sobre la entrada de España en la OTAN. El reino de España está integrado en su estructura militar desde 1999, pese a la promesa hecha en campaña de no integración:

  • Continúan las bases militares norteamericanas en el suelo español.
  • Desde el CAOC de Torrejón de Ardoz, se controla el espacio aéreo sur de Europa.
  • Participa en el actual despliegue de la OTAN y está presente en Turquía, Letonia, Eslovaquia y Rumanía.
  • Desde su incorporación ha intervenido en 22 misiones en las que participaron 125.000 militares. Ha estado en Yugoeslavia, convirtiéndola en Bosnia, Kosovo. También en Afganistán, Libia y en la actualidad, guerra de Ucrania, está presente en Letonia y Libia.

Todos los años recordamos la Gran Mentira del PSOE: DE ENTRADA NO. Después, siguieron mintiendo que no entraríamos en la estructura militar, y entramos. Conservaron los acuerdos franquistas que permitieron la instalación de las bases norteamericanas en nuestro suelo.

Hoy, 12 de mayo de 2025 estamos ante una situación político- militar inédita. No sabemos cuál será el futuro de la OTAN. El gran Capo, Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, parece querer desentenderse de ella.

Los consejos de administración de nuestros medios (periódico radio, televisión) ya han dictado a sus periodistas sus líneas editoriales: es necesaria una defensa autónoma. Eso exige soldados, aviones buques y sobre todo hoy en día, satélites. (más…)


8 de marzo 2025

Las mujeres seguimos en la lucha por la igualdad.

Nuestros enemigos no son los hombres, solo los explotadores y los machistas.

Comunicado CUT 8M 2025

A comienzos del siglo XX empezó a celebrarse el día internacional de la mujer trabajadora con objeto de reivindicar los derechos de las mujeres: igualdad con el hombre, derecho al trabajo y a la formación profesional, fin de la discriminación laboral y derecho al voto.

Tras años de lucha las mujeres somos consideradas legalmente iguales que los hombres, pero la realidad es que esa igualdad es sólo teórica, que continuamos siendo minusvaloradas y el machismo sigue vigente en nuestra sociedad.

Según datos recogidos en Aragón:

-El paro laboral afecta a 32.305 mujeres, frente a 20.280 hombres.

(más…)


Un año más, el sindicalismo aragonés ha estado presente en la cincomarzada que se celebró ayer en el parque del Tío Jorge. El sindicato CUT, celebró este señalado día con un reparto de hojas informativas, sobre el sindicato. También estuvieron presentes socios de la Cooperativa SCUT que repartieron hojas informativas sobre la situación de la contrata del bus urbano de Zaragoza, la prorroga y el pliego de condiciones de la nueva contrata que debemos de recordar que todo esto esta judicializado por esta Cooperativa y Avanza Zaragoza. Como no podía ser de otra manera, se reivindico la libertad de los 6 antifascistas de Zaragoza, el cese de la represión sindical y nuestra solidaridad con el pueblo Palestino, ante al barbarie sionista.

No faltaron militantes de la Plataforma Asamblearia Pensionistas de Aragón, a la que pertenecen militantes de CUT. Además se hizo una comida popular con militantes, amigos y simpatizantes del sindicato porque la fiesta y la lucha tienen que ir de la mano en un momento tan delicado por la situación política y sindical que estamos viviendo en Aragón, en ese camino hacia la militarización y carrea armamentista en la que el Gobierno del PP, junto a VOX y PsoE, quieren meter a nuestro querido pueblo aragonés, especialmente a Zaragoza.

La lucha es el único camino.

Galería de fotos:

Exif_JPEG_420
Exif_JPEG_420

 


1ª Reunión elecciones sindicales (17/02/2025)

La composición de la mesa electoral nos deja otro nefasto espectáculo por parte de los de siempre

COMUNICADO SOBRE REUNIÓN ELECCIONES SINDICALES 170225

Hoy se ha producido la 1ª reunión de elecciones sindicales donde entre otras cosas se conformaba la mesa electoral central, presidente, secretario, vocal y los respectivos suplentes, se confeccionaba el calendario electoral, solicitando el censo laboral y las pertinentes normas.

Lo que en un principio tenía que ser una reunión normal y corriente, se ha convertido por l os de siempre (mejor dicho, por el de siempre) en un auténtico bochorno, primero comunicando a los asistentes que no sabía porque estaba citado, para decirle a la empresa que quien le había comunicado la dimisión del Comité de empresa y quien le había solicitado el preaviso de elecciones sindicales. Está claro que va de listo y no sabe por dónde le viene el aire, está claro que a la empresa se lo comunicó la dirección general de Trabajo la cual publicó dicho documento de preaviso de elecciones y dimisión de l Comité de Empresa. Parece ser que estaban molestos porque la empresa les denegó unas “horicas” sindicales a esa sección sindical.

CUT el mismo día que dimitimos presentamos a la empresa nuestras dimisiones en la dirección General de Trabajo e instamos a Avanza a que citara hoy a las secciones sindicales para conformar la mesa electoral central y poder comenzar cuanto antes el proceso electoral, tenemos pendiente una negociación de convenio e interesa por lo menos a CUT que haya comité cuanto antes. (más…)


Hacia una resolución política y democrática en Kurdistan; libertad para Abdullah Öcalan

Comunicado libertad Öcalan Kurdistan 2025

El 15 de febrero de 2025 se cumplirán 26 años de la captura de Abdullah Öcalan, líder histórico del movimiento kurdo y figura central en la lucha por los derechos y la autodeterminación del pueblo kurdo. Desde 1999, Öcalan está recluido en régimen de aislamiento en la isla-prisión de Imrali. Su encarcelamiento es un símbolo de la represión más generalizada contra las reivindicaciones kurdas, pero también de la dificultad de Turquía para encontrar una solución política y pacífica a un conflicto que dura ya décadas. (más…)


Tercer accidente laboral mortal

Nota de Prensa 7-2-25

 Ni una muerte más en el puesto de trabajo, por accidente laboral.

Cerca de un centenar de trabajadores pertenecientes a los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA se han concentrado frente a la sede de la CEOE en la avenida César Augusto de Zaragoza.

Con esta concentración han rendido homenaje homenaje al trabajador fallecido el pasado lunes y a los dos anteriores, ya que en este año 2025, ya son tres los accidentes mortales con desenlace mortal.

También se ha exigido a la Inspección de Trabajo, que obligue a todos los empresarios y a los trabajadores autónomos a que formen a sus trabajadores y se formen a sí mismos, tomando las medidas preventivas en base a la legislación actual recogida en la Ley de Prevención de Riesgos laborales.

Se ha leído un comunicado por el que se exigen a la Inspección de Trabajo más intensidad en sus actuaciones para obligar a los empresarios, trabajadores autónomos, etc., a que apliquen las medidas preventivas recogidas en la Ley de Prevención.

Desde la concentración se ha trasladado, a sus familiares, las condolencias por el fatal desenlace, manteniendo el firme el compromiso de seguir movilizándose para denunciar los accidentes laborales y que los empresarios inviertan más en prevención en sus empresas.

Firman esta nota de prensa: CGT, CUT, IA, ISTA y SOA 

Exif_JPEG_420

El sindicato CUT afiliado a la FSM, trasladamos el siguiente comunicado, sobre la represión sindical en Suecia por solidarizarse con Palestina y contra el genocidio israelí. Comunicado:

 OFICINA REGIONAL EUROPEA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL

Eurof, la Oficina Regional Europea de la FSM, condena enérgicamente el intento de destituir al vicepresidente del sindicato sueco de estibadores (Hamnarbetarforbundet), Erik Helgesson, por promover una huelga para bloquear el transporte de equipo militar hacia y desde Israel, en solidaridad con el pueblo palestino.

Desde el inicio de las operaciones genocidas del Estado de Israel en los territorios palestinos, los estibadores de todo el mundo, y especialmente en Europa, han realizado acciones para bloquear el transporte de armas, apoyados por la FSM y la Oficina Regional Europea Eurof.

La decisión del sindicato sueco, tomada en referéndum y con la aprobación del 68% de los afiliados sindicales, es una decisión valiente y justa que rompe el silencio cómplice de los gobiernos europeos, sobre el genocidio en curso y también responde a la reciente decisión de Suecia de unirse a la OTAN.

EUROF – El Buró Europeo de la FSM expresa su plena solidaridad con el dirigente sueco y los portuarios y llama a todos los sindicatos miembros de la FSM en Europa a expresar su plena solidaridad e intensificar sus acciones de lucha y bloqueo en apoyo del pueblo palestino.

 OFICINA REGIONAL EUROPEA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL

Erik Helgeson, vicepresidente de la Federación de Trabajadores Portuarios.


El sindicato aragonés CUT afiliado a la  Federación Sindical Mundial condena enérgicamente las declaraciones de Trump sobre el desplazamiento de los palestinos de Gaza, compartiendo el siguiente comunicado:

Esta declaración continúa la postura estadounidense de larga data y consistente de apoyo al estado asesino de Israel y sus planes.

Trump, de una manera descarada sin precedentes, afirma el pleno apoyo de Estados Unidos a los crímenes de genocidio y limpieza étnica contra los palestinos.
Los trabajadores del mundo entero y los cientos de sindicatos bajo la bandera de la Federación Sindical Mundial renuevan su firme solidaridad con el heroico pueblo palestino y su derecho a vivir libremente en su patria, en la tierra en la que nació.
El movimiento sindical clasista global intensificará su lucha por el fin inmediato de la brutal ocupación y los asentamientos israelíes, y por el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967 con Jerusalén Oriental como su capital, de conformidad con las resoluciones de la ONU.
Sólo de esta manera se podrá alcanzar y consolidar la paz y la seguridad y garantizar el respeto de los derechos humanos en la región.

Por todo te ello, hacemos un llamamiento a participar en la concentración que se celebrara hoy en Zaragoza.

¡Viva Palestina libre!.

 

Último entalto publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías