Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse


El próximo jueves día 27, a partir de las 19 horas en la Asociación  de vecinos de San José, C/ Ventura Rodríguez 12, el sindicato aragonés CUT, organizamos una charla sobre la odisea que sufrió la flotilla Global Sumud, que intentó llegar a Gaza y que fue interceptada por el ejercito israelí.

De ponente, contaremos con Edu Lucas, el representante del sindicato hermano IAC, participante en esa flotilla que fue detenido y posteriormente encarcelado en Israel.

Nos va a contar lo que aconteció durante la navegación, su secuestro por los israelíes y su estancia en la cárcel hasta su liberación.

.


CUT PROPONE MOVILIZACIONES

Comunicado

Hoy 21 de noviembre de 2025, en el transcurso del pleno ordinario del comité de empresa, CUT hemos propuesto paros por la situación laboral que padecemos diariamente. Acumulamos problemas casi endémicos de prevención y salud laboral y hemos decidido plantear un día de paros para dar un paso más ante la situación de precariedad laboral que estamos sufriendo en Avanza Zaragoza todos los trabajadores.
Los motivos por los que hemos planteado estos paros son los siguientes: (más…)


Manifiesto:

Manifiesto en pdf

Hoy, 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, nos unimos, una vez más, para hacer oír la voz de un pueblo que sigue vivo a pesar de la ocupación, del exilio y del dolor. Nos unimos a su memoria histórica y a la esperanza de un futuro en el que los derechos humanos, la justicia y el derecho internacional sean la base de la convivencia entre los pueblos. Un pueblo que, pese a los muros, las bombas y el exilio, sigue viviendo, sembrando, enseñando vida y soñando en su tierra.

El pasado mes de octubre se presentó un mal llamado acuerdo de paz, anunciado como un paso hacia la estabilidad.

Pero su función real ha sido otra: intentar acallar la mayor ola de solidaridad global hacia Palestina que hemos visto en décadas, desactivar la presión internacional y legitimar, bajo el nombre de “paz”, la continuidad del control sobre millones de personas. Ese acuerdo no ha frenado la violencia ni ha garantizado la protección de la población palestina. No ha traído paz. No ha traído derechos. No ha traído libertad.

(más…)


Este próximo miércoles día 26, manifestación en defensa de la educación publica y contra los conciertos educativos con la privada. CUT hacemos un llamamiento a la militancia y afiliación a participar en esta movilización.


RESUMEN DE LA REUNION DE LA COMISIÓN DE COORDINACION 12-11-25

 

Comunicado CUT sobre reunión Coordinación

Procedemos a la firma de acta del mes anterior con las alegaciones de CUT ya recogidas.

Asuntos pendientes:

Franjas amarillas suelo Mercedes e-Cítaro

AVZ. – Ya se están realizando. Llevamos unos 10 autobuses ya terminados.

Perchas de taller.

AVZ. – Se nos ha pasado. Las colocaremos este mes.

– Cámaras de descenso de viajeros eCitaro.

AVZ. – Ya sabemos cuál es el problema, estamos esperando la reprogramación por parte de Mercedes.

– Cámaras de descenso de viajeros IETRAM oscuras.

AVZ. – Mandadnos fotos y número de bus para poder solucionarlo. (más…)


LA CIUDADANÍA DE ARAGÓN SE HA UNIDO EN LA DEFENSA DE UNA SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD, ACCESIBLE Y BIEN DOTADA DE RECURSOS.

La Plataforma SOS Sanidad Pública de Aragón, en la que están integrados colectivos y organizaciones de las tres provincias aragonesas, nos hemos sumado a las movilizaciones de la práctica totalidad de Comunidades del Estado para demandar a nuestros Gobiernos, en nuestro caso el Gobierno de Aragón, que detenga la deriva de su gestión que ha conducido a una sanidad pública debilitada con listas de espera crecientes, centros de salud desbordados, hospitales con carencias manifiestas, profesionales agotados y presupuestos insuficientes. Mientras tanto, gran parte de esa escasa financiación la transfiere a empresas sanitarias privadas que no hacen más que aumentar sus beneficios gestionando paquetes enteros de listas de espera o con los servicios sanitarios públicos externalizados.

Celebramos la magnífica acogida que han tenido nuestras propuestas por parte de la ciudadanía y la respuesta de esta población aragonesa que se ha movilizado de forma multitudinaria en defensa de nuestro sistema sanitario público, exigiendo que se adapte a sus necesidades reales para evitar sufrimientos y garantizar la equidad en salud.

En esta movilización, hemos hecho un llamamiento a todas las organizaciones ciudadanas, sindicales, profesionales y políticas para que, en cada lugar (barrio, centro de trabajo, pueblo…) se organicen actos informativos, mesas de debate, concentraciones en la puerta de los centros y cualquier otra actividad, que ayude a defender una sanidad pública, universal y digna para todos y todas.

Sabemos que podemos conseguir salvar nuestra sanidad pública con la unión entre ciudadanía y profesionales sanitarios. De seguir con la política sanitaria actual de nuestro Gobierno de Aragón, tenemos el colapso asegurado

Zaragoza a 9 de noviembre de 2025                                                     Plataforma SOS Sanidad Pública de Aragón


PEPE GOTERA Y OTILIO (CHAPUZAS A DOMICILIO)

Comunicado CUT 04-11-25t

En el día de ayer, 3 de noviembre de 2025, la Dirección General de Trabajo envió una comunicación de subsanación a la atención del Gerente de RRHH de Avanza Zaragoza. Dicha comunicación hace referencia al registro del convenio colectivo acordado entre empresa y triunvirato (CCOO, UGT, CSIF). Y como el asunto indica les pide subsanar varios artículos del convenio.

Ya antes de la firma del convenio les tocó “reparar” la chapuza del registro de jornada y el lavadero. Ahora desde la Dirección General de Trabajo, les piden subsanar varias cosas, las más importantes para la plantilla ya se comentaron en su día en la comisión negociadora y no se tuvieron en cuenta.

Ahora tienen 10 días hábiles para arreglar otro desaguisado, donde les dicen:

  • Que no se sabe quien suscribe el convenio.
  • Que se concrete la referencia que hacen al servicio público de viajeros, ya que se les ha pasado poner que se trata del transporte urbano, creando confusión del ámbito de aplicación.
  • Que la redacción del permiso retribuido de 5 días del artículo 64.b), es contradictoria y que debe redactarse de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.
  • Que el artículo 104.2 del convenio, está exigiendo a los trabajadores realizar tareas que son competencia del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Por todo ello, se requiere que el convenio sea subsanado con las directrices que desde la Dirección General de Trabajo han sido señaladas.

Como veis, además de no ser un buen convenio por perder poder adquisitivo y no mejorar nuestras condiciones de trabajo, lo cual ya es una chapuza que nos quieren vender como una dura y ardua negociación, a la hora de registrarlo ni son capaces de dar la cara poniendo quiénes son los firmantes ni reparan defectos que ya fueron planteados en la comisión negociadora. Y todo ello, a la espera de ver qué sucede en los juzgados con los acuerdos alcanzados. El otro día ya se celebró un acto de conciliación en el SAMA. Queda pendiente saber qué pasa con ese proceso y también conocer cuándo nos citarán para la denuncia presentada por CUT al respecto. Ya sabéis qué pasa con las chapuzas, lo barato sale caro.

 


N  O  T A     D  E     P  R  E  N  S  A:

AL SR. CONSEJERO BANCALERO:

LA OCULTACIÓN DE LOS DATOS DE LOS CRIBADOS DE CANCER ES UN RIESGO PARA LA SALUD DE LA POBLACIÓN DE ARAGÓN. CUMPLA CON LA LEY.

La ASOCIACION PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA DE ARAGON, consideramos que la negativa del Gobierno de Aragón y su Consejero de Sanidad Sr. Bancalero, a facilitar datos de los cribados de cáncer es un grave atentado a la necesaria transparencia que requiere la atención sanitaria en Aragón.

Lamentamos profundamente la actuación de la Consejería con su abandono de la reunión del Consejo Interterritorial llevando el enfrentamiento y la crispación política a un problema de tanta trascendencia para la salud de la población.

La negativa a remitir los datos supone un riesgo innecesario para la salud porque impide evaluar correctamente la efectividad de los programas de cribado y dificulta la detección temprana del cáncer, poniendo en riesgo la vida de miles de personas. La transparencia en estos datos no es solo un deber administrativo, sino una cuestión de salud pública.

Por este motivo, instamos a la Consejería de Sanidad a:

1- Que cumpla con la Ley de Trasparencia y que colabore con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España, poniendo en conocimiento del Ministerio de Sanidad y de la opinión pública y profesional, la situación de toda la información sobre los cribados de cáncer en la Comunidad de Aragón. Es  competencia especifica del Ministerio la gestión de toda la información sanitaria y un derecho de la ciudadanía el conocimiento de esta información.

2- Actuar con responsabilidad en la gestión de la sanidad aragonesa. Estas actuaciones muestran el desinterés del Gobierno de Aragón por la salud de la población al mismo tiempo que comprobamos con gran preocupación, año tras año, el aumento de las listas de espera y la transferencia del Presupuesto destinado al funcionamiento de la sanidad pública a empresas sanitarias privadas con el consiguiente desmantelamiento de nuestra sanidad para favorecer a la sanidad privada, aun a costa de la salud de la comunidad.

ADSPAragón.

Zaragoza, 26 de Octubre de 2025-10-25

Último entalto publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías