Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse

Renfe, continua marginando el servicio ferroviario a Canfranc


Nota de Prensa – Asunto: insuficiencia de oferta de plazas de Renfe Operadora en las relaciones ferroviarias Canfranc-Zaragoza

Nota de prensa Canfranc 19-7-25

A la atención del medio de comunicación:

El sindicato aragonés Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT), quiere denunciar públicamente la falta de plazas disponibles que Renfe oferta para viajar en sus trenes que operan en las actuales relaciones ferroviarias de la renovada línea férrea entre Canfranc y Zaragoza.

Allegados y miembros de este sindicato, hemos vuelto a ser víctimas de la falta de planificación y flexibilidad con que desde Renfe Operadora se sigue tratando las relaciones ferroviarias entre Zaragoza y Canfranc, al impedir que un numeroso grupo de personas haya podido hacer uso del ferrocarril para estar presentes en la concentración reivindicativa convocada por CREFCO (Coordinadora para la Reapertura del Ferrocarril Canfranc-Olorón), prevista para mañana, día 20, en Canfranc, al encontrarse los trenes completos.

La renovación y modernización de la citada línea férrea se está consolidando como un atractivo en sí mismo que ha traído consigo un incremento en la demanda de usuarios que, sin embargo, no se está viendo acompañado por una más que necesaria actualización, coordinación y el correspondiente incremento de la capacidad los servicios prestados por Renfe Operadora, los cuales siguen prestándose prácticamente en las mismas condiciones que antes de la actualización de la línea férrea, sin que la todavía empresa pública (en pleno proceso de privatización) sea capaz de satisfacer las necesidades actuales de los usuarios de una línea de Media Distancia (todavía regional), que se encuentra saturada en determinadas fechas y para la que incluso hay que reservar plaza con la antelación propia de servicios de largo recorrido.

Y es que parece increíble que en época estival, con vacaciones, actividades y eventos en la naturaleza, fiestas populares en las localidades, actos reivindicativos como el de CREFCO o la reciente puesta en marcha de un tren histórico entre Jaca y Canfranc, Renfe Operadora no haya tomado ya medidas para reforzar un servicio que en determinadas fechas, como los fines de semana, se ve claramente desbordado por el incremento de pasajeros.

Y es todavía más sorprendente que este servicio se vea directamente afectado por un “cuello de botella” en la planificación de los servicios ferroviarios que desde hace años padece el corredor ferroviario entre Huesca y Zaragoza, que hace que el segundo tren que procede de Canfranc se llene en la capital oscense –ofreciendo incluso a los pasajeros la posibilidad de viajar de pie-, provocando de esta forma una saturación de ese servicio que impide que el resto de viajeros con destino más allá de Huesca y procedentes de cualquiera de las localidades entre Canfranc y Huesca –algunas de ellas tan importantes como Jaca o Sabiñánigo- no puedan comprar sus billetes porque el tren se encuentra completo ya con las reservas realizadas en la capital oscense.

Desde este sindicato consideramos imprescindible el establecimiento de una verdadera red de Cercanías ferroviarias, como las existentes en otros territorios del Estado, en la que uno de sus ejes principales sea el corredor Huesca-Zaragoza.

CUT exige una planificación flexible y adecuada de nuestro ferrocarril, adaptada a las necesidades de movilidad, que sea eficaz para reducir el tráfico carretero –y no un potenciador del mismo, como ocurre en la actualidad- y en la que su actual mala gestión no sirva de coartada para eliminar servicios esgrimiendo “falta de demanda” inducida o provocada desde los órganos gestores.

Es evidente, y la modernización del ferrocarril de Canfranc es buena muestra de ello, que cuando a los usuarios se les ofrece un servicio de calidad, estos responden con un incremento en el uso del mismo.

Ahora tenemos, por fin, una infraestructura del siglo XXI y exigimos que Renfe Operadora y las demás instituciones involucradas en su gestión, como el Gobierno de Aragón o el Gobierno de España, actualicen también el servicio de trenes que sea capaz de absorber las necesidades actuales de la línea férrea Canfranc-Zaragoza.

Fdo. Fco. Javier Anadón Tapia

Portavoz sindicato CUT

 

Último entalto publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías