Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse


– Nota de prensa – A la atención del medio de comunicación

– Asunto: Convocatoria de huelga Avanza Zaragoza.

Nota de prensa convocatoria de huelga 260825

En vista de las publicaciones que se están realizando tanto en prensa, como en redes sociales sobre las movilizaciones de la plantilla de Avanza Zaragoza, desde la sección sindical de CUT en Avanza comunicamos lo siguiente:

La sección sindical CUT en Avanza considera que los paros convocados por CCOO, UGT y CSIF en nombre del Comité de Empresa carecen de legalidad, puesto que están siendo convocados sin haber un acta aprobada y firmada de la reunión del pleno del Comité de Empresa donde fueron consensuados.

Los plazos que establece el Reglamento del Comité de Empresa para la aprobación del acta, no permite que se pueda presentar una convocatoria de paros antes del día 2 de septiembre de 2025, día de la firma de la citada acta, lo que supone por parte de las citadas fuerzas sindicales, un incumplimiento del Reglamento del Comité de Empresa y un hecho gravísimo para los intereses de los trabajadores, puesto que con estas irregularidades no podemos garantizar que no haya consecuencias en el seguimiento de unos paros que podrían incurrir en una ilegalidad. Paros que además tal como está redactada el acta, no podrían cumplir con los plazos acordados si se firma el acta para aprobarla en la fecha establecida. (más…)


LAS CARTAS BOCA ARRIBA 26 agosto 2025

COMUNICADO CUT, dudamos de la legalidad de la huelga

Hoy, 26 de agosto de 2025, se ha consumado la traición por 12 miembros del Comité a la plantilla de Avanza Zaragoza.

Hoy, incumpliendo el Reglamento del Comité, se han atrevido a convocar unos paros que, a nuestro entender, no se ajustan a la legalidad por hacerse antes de que el acta en la que se proponen, estuviera aprobada y firmada por mayoría.

Hoy,  CCOO,  UGT  y  CSIF  han  decidido  llevar  a  cabo  una  huelga  de  manera  unilateral, precipitada y poco transparente, sin que sepamos con certeza qué intereses les mueven. Casi el 50% del Comité les hemos advertido que están incurriendo en errores de forma y de plazo, pero han optado por ignorar nuestras advertencias. (más…)


(42 (16) Reunión convenio colectivo 26/08/25)

La vida sigue igual

Comunicado CUT de la 42ª reunión de convenio Avanza Zgz

Comenzamos la reunión a las 10:15 horas, tomando la iniciativa el director, ya que estando todos presentes ha habido unos minutos de silencio, esperando que la otra parte tomara la iniciativa.

El director comenta que el otro día quedaron las posturas muy claras, que han oído campanas de huelga y que su oferta sigue sin haber sido valorada correctamente. El portavoz dice que esperaba que llegara con otro talante para negociar y el director dice que la oferta es la que es, que se puede discutir, pero que deberíamos ir cerrando artículos.

El portavoz dice que estamos dispuestos a hablar artículo por artículo pero que, si la empresa no va a negociar nada, es una pérdida de tiempo, a lo que el director contesta que si queremos discutir de algo en lo que estemos cerca de la oferta de la empresa. Entran en un debate de estamos lejos, la verdad es que no sabría qué artículo negociar… la empresa no quiere negociar porque pedimos mucho, volviendo a amenazar e intentando meter miedo y presionar con la fecha del 5 de septiembre y los pliegos. (más…)


MIEDO A NEGOCIAR… O PEOR (fraguando la traición)

Resumen de CUT sobre el comité agosto 210825

Hoy, 21 de agosto de 2025, nos encontramos ante una situación especialmente grave para la plantilla de Avanza Zaragoza.

Ante el bloqueo de la negociación por parte de la empresa, en el último punto del día, hemos tratado la situación y todas las secciones sindicales salvo una, hemos llevado propuestas de paros. Desde CUT entendemos que las propuestas del resto de secciones sindicales se quedan escasas dada la situación de bloqueo actual y que por lo tanto son insuficientes. Ya que CUT planteamos unos paros duros (4 horas por la mañana y 4 por la tarde e indefinidos desde octubre) mientras que el resto de secciones han propuesto unos paros prácticamente testimoniales, por el que dirán. Aun así, aceptamos consensuar unos paros con el resto de las secciones sindicales salvo una, que se abstiene, porque vemos que es el momento de dar un paso más en la presión hacia la empresa para que decidan negociar de una vez y no marear la perdiz con la misma oferta desde que se han retomado las negociaciones con este comité.

Pues bien, después de acordar unos paros consensuados y arrimando desde CUT el hombro para que podamos sacar un convenio digno adelante, llega el momento de elegir el Comité de Huelga. En esta empresa, siempre se han elegido 12 miembros para el Comité de Huelga, 12 miembros con voz y con voto. Hoy la propuesta del presidente del Comité de Empresa es que sean 11 miembros, más el portavoz, es decir, cometer una irregularidad o incluso ilegalidad, para no tener el hipotético caso de empate dentro de una votación del Comité de Huelga. Lo que viene siendo allanarse el camino para negociar, pactar, proponer y firmar lo que crea conveniente dejando de lado la negociación y los acuerdos internos que salgan del Comité. Miedo a negociar y si no hay mayoría, tener que seguir negociando. Eso en el mejor de los casos, si queremos ir más allá, dejaría de ser miedo a negociar y sería camino llano para firmar, pasteleando con la empresa. Han buscado la fórmula para quitar representatividad a CUT sabiendo que hemos consensuado paros para poder seguir luchando por un convenio digno. Desde Avanza ya piden la no afiliación a CUT, ahora desde el comité nos quieren quitar representatividad. Hoy el planteamiento de CCOO, apoyado por UGT y CSIF, nos ha traicionado a la sección sindical que está defendiendo en la plataforma reivindicaciones que ellos ya hubieran dejado de defender, firmando lo ofrecido por la empresa. Hoy han traicionado a CUT, y por ende, están traicionando la defensa de los intereses de la plantilla. Lo que está claro es que desde CUT no vamos a firmar ningún acuerdo, preacuerdo, convenio… que suponga una pérdida o vulneración de derechos para la plantilla, así como no vamos a firmar ningún acuerdo, preacuerdo, convenio… que suponga una nueva pérdida de poder adquisitivo para la plantilla. (más…)


(41 (15) Reunión convenio colectivo 19/08/25)

Avanza declara la guerra a los trabajadores

Comunicado CUT reunión CN 190825

Da comienzo la reunión con 30 minutos de retraso a petición de la PE. Al final, empezamos a las 10:51.

El director arranca insistiendo en que los pluses son vasos comunicantes, si se pone un plus de eventos, hay que quitar los cuartos de otro sitio.

Sigue alegando que, una subida del 20,5% + IPC, según sus cuentas, está muy lejos de lo que pueden asumir. Insisten en que su oferta sigue vigente.

La PE comunica textualmente que no van a realizar propuestas nuevas, su propuesta es la que es y punto.

Desde la PS, se solicita un receso a las 11 horas. Han sido unos 9 minutos muy productivos… Desde la PS se decide dar por zanjada esta reunión en vista a la voluntad negociadora de la PE.

A las 11:47 se reanuda la reunión y se le manifiesta a la empresa que, con esa falta de voluntad, no vemos coherente continuar negociando en el día de hoy. (más…)


Nota de Prensa.

Asunto: Nuevo accidente laboral y ya llevamos 27.

Zaragoza 15/08/2025

 

Menos palabras y más hechos. El gobierno de Aragón se tiene que implicar más en atajar la lacra de los accidentes laborales.

Nota de prensa 27 accidente mortal

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA, lamentamos el fallecimiento en accidente laboral de los dos últimos compañeros trabajadores, en el desempeño de su actividad.

El pasado día 12 de agosto, alrededor de las 17:30 horas, se produjo un accidente de trabajo, en el que estuvo implicado un camionero y ayer día 14, también sobre las 17:30 horas, en Aridos Algueta en Puente la Reina (Huesca) fallecía otro trabajador por aplastamientos al ser atropellado por un camionero que estaba realizando una maniobra.

Según los datos de los que disponemos, en lo que llevamos de año en Aragón, ya son 27 los fallecimientos por accidente laboral.

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA , entendemos que para atajar el alto número de accidentes laborales con resultado de muerte y los que no son mortales, no se consigue solo con sacar comunicados a la prensa, para atajarlos, lo que hay que hacer es tomar medidas reales, es decir menos palabras y más hechos.

La Administración, el Gobierno aragonés, debe de tomar cartas en el asunto inmediatamente. El Gobierno de Aragón tiene que exigir una mayor implicación de la Inspección de Trabajo, debe de aumentar la plantilla de inspectores e iniciar una campaña de prevención total y visitar uno a uno, todos los centros de trabajo revisando si se cumple la normativa que se regula en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sancionando a todo empresario que no la cumpla.

(más…)


OTRO MUERTO EN ACCIDENTE LABORAL. SON YA 26 EN ARAGÓN.

Nuevo fallecimiento por accidente laboral

El pasado día 12 de agosto, alrededor de las 17:30 horas, se produjo un accidente de trabajo, aunque la información que trasciende sobre  el mismo  desde algunos medios informativos   es  de  que  se  trata   de  un  accidente  de  tráfico.  Recordamos  aquí  que accidente laboral es todo  aquel  que se produce  en el desempeño del trabajo. Lógicamente, al verse implicado un camionero, estamos hablando de un accidente laboral, cuyo escenario en el que se ha materializado es un accidente de tráfico. (más…)


Nota de prensa – Asunto: Denuncia averías de la flota y realización de horas extras.

Nota de prensa averías y horas extras 120825 (1)

En el día de ayer nuevamente los usuarios del autobús urbano se vieron gravemente afectados, al tener que retirarse a cocheras 45 autobuses averiados sin contabilizar los averiados por la ciudad. De los 245 autobuses que prestan servicio habitualmente supone un 20% de autobuses que no prestaron servicio por avería , ocasionando aumentos de frecuencia de paso por las paradas, todo esto unido a los recortes de verano hacen que el uso del autobús se convierta en una auténtica odisea. Avanza, reincidente, sigue sin poner remedio a las averías y sin aplicar medidas urgentes para poner a punto la flota. El taller con sus efectivos no da abasto. De hecho, esta mañana había compañeros sin poder prestar servicio por no tener autobús disponible. El Ayuntamiento de vacaciones y talando árboles prefiere seguir mirando para otro lado, pese a ser perfectamente conocedor de este problema desde hace mucho tiempo, demostrando una dejación preocupante.

Por otra parte, queremos denunciar la realización desorbitada de horas extraordinarias y la realización de excesos de máximos de jornada diaria que se vienen realizando en Avanza. La realización de horas extraordinarias está regulada en el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, que las define como aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo. También dice que son voluntarias.

(más…)

Último entalto publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías