Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse

Las mujeres seguimos en la lucha por la igualdad. 8 M 2025


8 de marzo 2025

Las mujeres seguimos en la lucha por la igualdad.

Nuestros enemigos no son los hombres, solo los explotadores y los machistas.

Comunicado CUT 8M 2025

A comienzos del siglo XX empezó a celebrarse el día internacional de la mujer trabajadora con objeto de reivindicar los derechos de las mujeres: igualdad con el hombre, derecho al trabajo y a la formación profesional, fin de la discriminación laboral y derecho al voto.

Tras años de lucha las mujeres somos consideradas legalmente iguales que los hombres, pero la realidad es que esa igualdad es sólo teórica, que continuamos siendo minusvaloradas y el machismo sigue vigente en nuestra sociedad.

Según datos recogidos en Aragón:

-El paro laboral afecta a 32.305 mujeres, frente a 20.280 hombres.

-El salario medio de las mujeres se sitúa en 23.139 euros mientras que el de los hombres se eleva a 28.780. Las mujeres cobran de media 418 euros menos al mes.

-La pensión media de las mujeres es 230 € al mes más baja que la de los hombres. Y casi el 60% de las mujeres pensionistas cobran una pensión inferior al S.M.I.

-El 85% de las personas que solicitan excedencia para el cuidado de un familiar son mujeres

– Hay que destacar que, además de la feminización del sector laboral relacionado con los cuidados, las mujeres seguimos ocupándonos de manera mayoritaria de tareas no retribuidas relacionadas con los cuidados (cuidado de niños, ancianos, enfermos alimentación, tareas domésticas…) y que, de acuerdo con la mentalidad mercantil capitalista, no se consideran como un trabajo, lo cual repercute en la exigüidad de sus pensiones.

-Asimismo, sufrimos todo tipo de acosos y violencias, tanto en el ámbito laboral y social como en las relaciones personales. Además del asesinato machista de una mujer en Ejea el pasado año, hay más de 2673 casos activos de violencia de género en los Juzgados de Aragón y  1468 mujeres requieren  protección policial.

– Frente a estos hechos hay una corriente de pensamiento que niega la existencia de la violencia machista y según algunos estudios 1 de cada 5 jóvenes cree que insultar o pegar a su pareja no es maltrato.

Queda mucho camino por recorrer y es necesario seguir reivindicando los derechos de las mujeres. Si no somos capaces de defenderlas nuestras conquistas corren peligro.

Frente a los intentos de “diluir” la lucha de las mujeres en una lucha por la diversidad, debemos recuperar el carácter del 8 de marzo como día internacional de la mujer trabajadora. Ser mujer es una realidad, no un sentimiento. Las mujeres existimos y somos explotadas y sometidas a todo tipo de violencias por el hecho de ser mujeres.

¡Y las clases sociales también existen!  La lucha por los derechos de las mujeres, por la igualdad plena y contra la violencia y el patriarcado debe ir unida a la lucha contra el capitalismo y todo tipo de explotación y en defensa de un nuevo modelo social.

El 8 de marzo queremos recordar a todas las mujeres que antes que nosotras sufrieron la discriminación y la violencia, a nuestras madres, a nuestras abuelas y como trabajadoras recoger su bandera y asumir la responsabilidad de avanzar en la consecución de la igualdad, que sólo será posible rompiendo con el modelo capitalista y patriarcal.

Por ello tenemos que tener en cuenta que mientras las fuerzas de ultraderecha intentan revertir las conquistas logradas con tanto esfuerzo, los movimientos feministas en todo el mundo reafirman que la lucha por la liberación es inseparable de la lucha contra el fascismo, el capitalismo y el imperialismo. El feminismo es, en su esencia, una lucha antiimperialista, que entiende que la verdadera liberación sólo llegará cuando se desmonten las estructuras de opresión en todos los niveles.

Al conmemorar el 8 de marzo, reafirmamos nuestro compromiso con un feminismo popular, revolucionario y antiimperialista. ¡Cuando las mujeres se levantan, el mundo se levanta con ellas!

Queremos que en esta lucha nos acompañéis también los hombres, pero somos nosotras quienes debemos asumir el protagonismo, demostrando que no necesitamos ningún tipo de tutela. Nuestros enemigos no son los hombres, solo los explotadores y los machistas.

 CUT 8 de marzo de 2025

 

Último entalto publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías