Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse


Tercer atropello con bus urbano eléctrico “Irizar ie-tram” de Avanza Zaragoza

Nota de prensa CUT atropello bus eléctrico 2-12-23

Las denuncias de CUT se confirman: la falta de visibilidad de los nuevos autobuses eléctricos Irizar de Avanza Zaragoza, provoca la tercera víctima por atropello en dos meses

Desde el sindicato Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) en la empresa Avanza Zaragoza, empresa privada que se encarga de la gestión del transporte urbano de viajeros en autobús en la ciudad de Zaragoza, queremos comunicar a la opinión pública:

Tras haber advertido en innumerables ocasiones del riesgo para peatones y resto de usuarios de las vías públicas que supone la falta de visión por parte del conductor en los nuevos autobuses urbanos eléctricos que llevan meses circulando por Zaragoza, lamentablemente tenemos que lamentar la tercera víctima.

La primera víctima ocurrió el jueves 5 de octubre en la línea 33 y este viernes 1 de diciembre ha sido la tercera en menos de dos meses. La tarde ayer, se produjo el atropello de una transeúnte cuando un bus eléctrico de la línea 40 de Avanza Zaragoza se encontraba realizando el giro a la izquierda, en el barrio de San José.

Desde este sindicato, queremos hacer público nuestro pesar por lo sucedido, al tiempo que deseamos una pronta recuperación a la viandante arrollada y transmitimos toda nuestra solidaridad y nuestro apoyo al conductor afectado.

En CUT llevamos alertando del riesgo para la seguridad vial que supone la falta de visión en la circulación de estos vehículos, desde que las primeras unidades llegaron a la flota municipal. Sin embargo, nada se ha hecho hasta ahora para modificar el errático diseño de los nuevos autobuses eléctricos de la marca Irizar (modelo “ie-tram”), que merma y dificulta considerablemente la visión fronto-lateral de la calzada por parte del conductor, especialmente en los giros hacia la izquierda.

 

(más…)


Nota de prensa

Zaragoza 1 de diciembre de 2023

Nota de prensa CUT 011223

Javier Anadón, en su calidad de coportavoz de la sección sindical de CUT en la empresa Avanza Zaragoza, ante la publicación de una nota de prensa de un sindicato de esta empresa, decimos lo siguiente:

CUT no compartimos lo expuesto por ese sindicato, puesto que a pesar de lo que dice sus afirmaciones, no son el sentir mayoritario del Comité de empresa, puesto que no ha sido aprobado, por lo que quede claro que ese sindicato, habla en nombre propio, no en representación de nadie más.

Que desde CUT no vamos a solicitar que se eliminen recorridos o se supriman paradas, porque no estamos por ‘tranviarizar’ el servicio de bus urbano para restar servicio a los vecinos de la ciudad.

Que, nuevamente, y en ese proceso de ‘tranviarización’, la eliminación de paso del bus por lugares como Puente de Piedra y Don Jaime, rinde exclusivamente a intereses económicos, a costa de perjudicar a los usuarios de importantes zonas de la ciudad, restándoles calidad de servicio al someter a las líneas a grandes rodeos, con un mayor incremento de los km.

Que hay herramientas más que suficientes, como dispositivos luminosos o acústicos al paso de los autobuses urbanos, para mejorar la seguridad vial de esos puntos.

Que nuevamente, desde el ayuntamiento y la empresa, se vuelve a utilizar a los trabajadores del servicio de bus urbano, para que parezcamos los culpables de cara a la opinión pública, por la eliminación de recorridos y paradas. (más…)


Desde Aragón el sindicato CUT, apoyamos y nos solidarizamos con la huelga general feminista feminista que convocada por LAB en Euskalherria se está realizando hoy día 30 de noviembre. La lucha es el único camino.


Los Sindicatos de Clase firmantes, siguiendo el llamamiento público de los sindicatos palestinos, pedimos al Estado español adoptar una posición clara, justa y solidaria en defensa de Palestina.

Carta sindicatos al Gobierno ruptura de relaciones con Israel

Es esencial comprender el contexto histórico de este conflicto. La formación de Israel en 1948 tuvo como resultado la ocupación del territorio palestino y el desplazamiento de 800.000 palestinos, que todavía hoy viven como refugiados en su propia tierra. El Estado de Israel, financiado en gran medida por Estados Unidos y la Unión Europea, continúa ignorando el derecho internacional humanitario y mantiene la ocupación criminal de Palestina. Su método de limpieza étnica, ininterrumpido apartheid antipalestino, es reconocido y repudiado por amplios sectores judíos y académicos, por Amnistía Internacional, Human Rights Watch y los dos últimos informes de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Especialmente en la Franja de Gaza, donde 2,4 millones de palestinos malviven en condiciones inhumanas, privados de sus derechos básicos. La resistencia palestina, etiquetada por «la comunidad internacional» como terrorismo, es en realidad una manifestación legítima del derecho de los pueblos invadidos a luchar contra sus agresores. Los palestinos han sufrido injusticias inaceptables y su mensaje es simple: «Ya basta».
Por todo ello instamos al gobierno del estado español a la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con un Estado que perpetua un régimen de apartheid execrable y viola los derechos humanos del pueblo palestino.
Los Sindicatos de Clase firmantes, siguiendo el llamamiento público de los sindicatos palestinos, pedimos al Estado español adoptar una posición clara, justa y solidaria en defensa de Palestina.

CUT


RESUMEN DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN 08-11-23

CUT Resumen Coordinación 081123

Asuntos pendientes:

-Reunión sobre riesgos psicosociales pendiente.

AVZ. – Se tratará en la primera reunión ordinaria del CSS de 2024.

-Mal estado del pavimento de la salida del lavadero.

AVZ.Lo están revisando.

– Ubicación validadoras títulos digitales.

AVZ.No encuentran donde ubicarla.

– Bus 4246 se para.

AVZ.Le están haciendo un seguimiento especial, pero sigue prestando servicio.

– Puertas del taller.

AVZ.La puerta delantera del talle, la del foso largo pendiente de aprobar partida económica del ayuntamiento, la trasera a la espera de solucionarlo en breve, aprobada la partida y materiales.

– Traslado botellas de gas por la campa.

AVZ.Lo tienen pendiente.

– Cuadros de tarifas en los autobuses.

AVZ.Están actualizadas, no obstante, si se detecta algún caso comunicárnoslo.

– Solicitud de FP de taller.

AVZ.Para nosotros es más fácil en formato digital, pero se siguen aceptando en formato papel.

– Traslado sedes sindicales.

SATTRA está de acuerdo en el traslado cuando se adecue las oficinas destinadas a tal fin.

CCOO El informe del inspector ya les dijo que tiene que buscarle una solución ya.

CUT no estamos de acuerdo con el traslado en estas condiciones, además de las barreras arquitectónicas existentes.

UGT no se nos ha comunicado de que forma y modo se va a realizar el traslado.

ESCRITOS CUT (más…)


Video de la charla «Cercanía y riesgos de la III Guerra Mundial». realizada en Zaragoza impartida por el analista geopolítico Franco Vielma.

 


Nota de prensa
Diferentes colectivos aragoneses como el Comité de Solidaridad Internacionalista, la Asociación A Minglana, el Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) y los sindicatos agrupados en la Intersindical ISTA convocaban a un debate sobre geopolítica el pasado lunes ante la proliferación de conflictos bélicos en diferentes puntos del planeta dentro de la disputa entre el viejo y el nuevo orden político internacional. El evento tenía como título “Cercanía y riesgos de la III Guerra Mundial: Actores, eventos y escenarios” y tenía como invitado de excepción al analista político latinoamericano Franco Vielma del grupo de análisis y debate MisionVerdad.com

La conversación, con nutrida participación e implicación de público congregado en la Asociación de Vecinos del barrio de San José, tuvo tres puntos centrales. Tras un análisis punto por punto de las zonas calientes del mundo, mediante sus actores e implicaciones, se fueron encontrando y tirando de los diferentes hilos que permiten percibir los intereses que hay detrás y sus responsables.

(más…)


La situación geopolítica mundial está en plena efervescencia. No hay ni un solo continente en el que no haya guerra, unas con armas y otras intimidatorias. La globalización ha hecho que conflictos a miles y miles de kilómetros de distancia afecten a nuestra economía doméstica y a nuestros servicios esenciales.

Los Gobiernos, lejos de tomar medidas para minimizar las guerras, se están armando y destinando cada vez más millones de sus presupuestos generales a la compra de armamento. Todo ello afecta a las personas trabajadoras, estudiantes, pensionistas y ciudadanos en general.

Para analizar esta situación, te convocamos a la charla sobre: «Cercanía y riesgo de la III Guerra Mundial» que organizada por varias asociaciones, entre las que estamos CUT, vamos a realizar el lunes día 6, en la AA de Vecinos de San José, en C/ Ventura Rodríguez 12, a las 19 horas.

En esta charla intervendrá el sociólogo y analista geopolítico Franco Vielma.

Por el interés del asunto esperamos tú participación.

(CUT)

Último entalto publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías