Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse


La falta de contenido hace que la última reunión de  COMISIÓN DE CUADROS DE DESCANSOS Y REGISTRO DE JORNADA, dure 13 minutos    (18/10/2023)

Comunicado CUT Comisión cuadros y registro de jornada 18-10-23

Era la gran alternativa que los firmantes del último convenio nos vendieron a toda la plantilla y, paradójicamente, lleva camino de convertirse en el gran fiasco.

La reunión, para la que inicialmente se había reservado una hora de duración, es solventada por la Dirección de Avanza en apenas 13 minutos, de 8:05 a 8:18 horas. NO HAY NUEVA REUNIÓN A LA VISTA.

– Propuesta Avanza cuadros de descansos: Avanza mantiene su última propuesta, matizada con puntuales cambios. Le gustaría que, por las alturas de año en que nos encontramos, fuera la definitiva para poder implantarla.

El Comité de Empresa, sin contrapropuesta alguna, posterga la toma de decisiones al próximo pleno de Comité de Empresa (día 20 de octubre) y a la reunión de Movilidad de la semana posterior.

– Registro de jornada en conductores (“toma y deje de servicio”): no es mencionado, ni por la Dirección de Avanza, ni tampoco por los responsables del Comité de Empresa.

– Valoración CUT: creemos que a estas alturas, es mejor no decir nada y que los hechos hablen por sí mismos. Después de casi un año, con solo 9 reuniones, esta comisión está AGOTADA: NADA se ha dicho del registro de inicio y fin de jornada en conductores, y en el cuadro de descansos el comité no tiene una posición propia a estas alturas, quedando solamente encima de la mesa lo que la empresa plantea. Sin concretar más reuniones, empresa y comité, parecen haber FINIQUITADO lo que queda de esta comisión.


𝕁𝕌𝔹𝕀𝕃𝔸ℂ𝕀Óℕ 𝔸 𝕃𝕆𝕊 𝟞𝟘. Todas y todos a Madrid.
El sindicato aragonés CUT, junto a las organizaciones sindicales que componemos la Coordinadora de Sindicatos del Transporte (CST), hacemos un llamamiento a los y las trabajadoras a participar en:
🪧 Concentración en Madrid, frente a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, para la aplicación de coeficientes reductores a los conductores/as profesionales.
📆 Miércoles, 25 de octubre. 12:30h
📍C/Agustín de Betancourt, 4
Parte trasera de Nuevos Ministerios
🌐 Convoca: CST – Coordinadora de Sindicatos del Transporte

Ya se ha publicado la revista de CUT, correspondiente al mes de octubre.

Entalto 414

El ENTALTO nº 414, lo tienes en redes sociales.

Lee y difunde. CUT

 


NOTA DE PRENSA

Las organizaciones OSTA, CGT, SOA, CUT, Alazetal, Anticapitalista Aragón, Estado Aragonés, CHA, y el Colectivo de apoyo al Kurdistán de Zaragoza, hemos realizado una rueda de prensa para explicar la campaña por la liberación del líder Kurdo Öcalan.

Los sindicatos aragoneses OSTA, CGT, SOA, CUT, la asociación Alazetal y las organizaciones políticas CHA, Estado Aragonés y Anticapitalista Aragón, reclaman la liberación de Öcalan y una solución política para la Cuestión kurda.

Desde su secuestro en 1999, el líder político kurdo Abdullah Öcalan ha estado recluido en una prisión de una isla turca en régimen de incomunicación, un estado de aislamiento total y absoluto, prohibido el contacto con el mundo exterior durante años en violación de las prohibiciones legales turcas e internacionales contra el confinamiento solitario, el aislamiento y la tortura.

Han pasado casi tres años desde el último contacto de Öcalan con el mundo exterior: una breve llamada telefónica con su hermano en marzo de 2021. No ha podido reunirse con sus abogados desde agosto de 2019. La familia y los amigos de Öcalan, su equipo legal y millones de kurdos en todo el mundo temen por su seguridad.

Las ideas de Öcalan sobre la coexistencia, la libertad de las mujeres y la democracia pueden proporcionar una solución a la cuestión kurda de Turquía y poner fin a un conflicto que se ha cobrado decenas de miles de vidas, ha desplazado a millones y ha desestabilizado todo el Medio Oriente durante más de 40 años. Ha abogado por una solución política desde 1993, cuando declaró el primer alto el fuego unilateral del movimiento kurdo.

En este momento crítico, hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que se una a nosotros para condenar el aislamiento ilegal e inhumano de Abdullah Öcalan y pedir la libertad de Öcalan y una solución política para la cuestión kurda.


Queremos el Plan de Igualdad y un convenio digno sin pérdida de poder adquisitivo. No al cuarto turno en COPO.

Comunicado CUT. Por un convenio digno sin pérdida de poder adquisitivo.

El pasado día 4 en el SAMA se produjo, a iniciativa del Comité de empresa, una reunión entre la empresa COPO y la representación sindical, motivada por el bloqueo de la negociación del Convenio Colectivo de empresa.

Comenzó sobre las 10 de la mañana y muy pasadas las 19 horas de la tarde, finalizo sin acuerdo. En esta reunión, devaluada desde el principio puesto que no asistió el Gerente Sr. Latre, la empresa más que hablar de la negociación del convenio en su globalidad, la ha centrado principalmente, en la aplicación del cuarto turno, en un momento en que la empresa está en ERTE.

Desde CUT en COPO, estamos por la UNIDAD de ACCIÓN entre todos los sindicatos, pero tenemos nuestro propio criterio. Hemos dejado bien claro, tanto al resto de sindicatos, como a la Dirección de la empresa que, por nuestra parte, no íbamos a hablar, ni negociar sobre el cuarto turno mientras el ERTE esté vigente, puesto que es una contradicción que se esté enviando, todos los días, a trabajadores al desempleo y por otro, se quieran crear dos nuevos turnos, que serían viernes noche y sábado mañana. Si quiere cuarto turno que busque voluntarios o voluntarias y les ofrezca una buena remuneración, pero que no nos obligue a toda la plantilla. (más…)


 

– Asunto: primer atropello con bus urbano eléctrico “Irizar ie-tram” de Avanza Zaragoza

Zaragoza, a 9 de octubre de 2023

Nota de prensa CUT atropello bus eléctrico 9-10-23

Las denuncias de CUT se confirman: la falta de visibilidad de los nuevos autobuses eléctricos Irizar de Avanza Zaragoza,

provoca la primera víctima por atropello

Desde el sindicato Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) en la empresa Avanza Zaragoza, empresa privada que se encarga de la gestión del transporte urbano de viajeros en autobús en la ciudad de Zaragoza, queremos comunicar a la opinión pública:

Tras haber advertido en innumerables ocasiones del riesgo para peatones y resto de usuarios de las vías públicas que supone la falta de visión por parte del conductor en los nuevos autobuses urbanos eléctricos que llevan meses circulando por Zaragoza, lamentablemente tenemos que lamentar una primera víctima.

La mañana del pasado jueves, día 5 de octubre, se produjo el atropello de una transeúnte cuando un bus eléctrico de la línea 33 de Avanza Zaragoza se encontraba realizando el giro a la izquierda, que desde la avda. Juan Pablo II da acceso al terminal de línea situado en la calle Teresa de Calcuta.

Desde este sindicato, queremos hacer público nuestro pesar por lo sucedido, al tiempo que deseamos una pronta recuperación a la viandante arrollada y transmitimos toda nuestra solidaridad y nuestro apoyo al conductor afectado. (más…)


Diversas organizaciones aragonesas participamos en la campaña “Libertad para Abdullah Öcalan, una solución política para la cuestión kurda”

 Las organizaciones OSTA, CGT, SOA, CUT, Alazetal, Anticapitalista Aragón, Estado Aragonés, CHA y el Colectivo de apoyo al Kurdistán de Zaragoza, convocan una rueda de prensa para exigir la liberación del líder Kurdo Öcalan.

La comunidad Kurda internacional ha organizado una campaña de ámbito internacional en la que en más de 74 ciudades se van a realizar simultáneamente ruedas de prensa para exigir la libertad para Addullah Öcalan.

Desde su secuestro en 1999, el líder político kurdo Abdullah Öcalan ha estado recluido en una prisión de una isla turca en régimen de incomunicación, un estado de aislamiento total y absoluto, prohibido el contacto con el mundo exterior durante años en violación de las prohibiciones legales turcas e internacionales contra el confinamiento solitario, el aislamiento y la tortura.

Han pasado casi tres años desde el último contacto de Öcalan con el mundo exterior: una breve llamada telefónica con su hermano en marzo de 2021. No ha podido reunirse con sus abogados desde agosto de 2019. La familia y los amigos de Öcalan, su equipo legal y millones de kurdos en todo el mundo temen por su seguridad.


Por fin tras tres meses para subsanar un texto que se tenía que haber realizado en diez días, por mayoría, se ha aprobado enviar la subsanaciones del Plan de Igualdad de Avanza Zaragoza, a la Subdirección General de Trabajo. CUT que hemos firmado el documento y el acta, hemos dejado bien claro, que lo que se ha enviado a la Subdirección General de Trabajo, no es lo que nosotros habríamos presentado y más teniendo en cuenta que el asunto del Registro Retributivo esta denunciado., pero bueno, ahora sobre las subsanaciones, será este organismo, quien decida si está subsanaciones se ajustan a la ley o no.

Esperaremos a ver el resultado.

Último entalto publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías